🎯Las 5 herramientas de IA que uso para crear contenido para mis clientes

CONSULTORÍA PRODUCTIZADA

🎯 Las 5 herramientas de IA que uso para crear contenido para mis clientes

¡Hola Reader!

📌 TL;DR (Demasiado Largo; No Lo Leí)

Hoy te comparto las 5 herramientas de IA que uso para crear contenido para mis clientes. No las uso solo para ser más rápido, sino para ofrecer más valor y resolver problemas concretos. Te explico cómo las combino para crear tutoriales, propuestas, contenido de e-learning y presentaciones… sin perder mi esencia.👇


Muchos hablan de usar IA para hacer las cosas más rápido.
Pero para mí, la velocidad es un bono… no el objetivo.

El verdadero valor está en resolver problemas que antes no podía resolver
y en entregar algo mejor a mis clientes, sin perder mi esencia.

Hoy te comparto 5 herramientas que uso en mi día a día para crear contenido para clientes y cómo las uso estratégicamente (no por moda).

🔸 1. Synthesia
Para qué la uso: Cuando trabajo con clientes en inglés, necesito crear tutoriales claros y fluidos. Podría grabarlos yo mismo, pero prefiero usar Synthesia para que el video sea más neutral y profesional, evitando que mi acento latino genere distracciones o barreras.
¿Qué problema resuelve? Me permite comunicarme mejor con audiencias que podrían tener ruido cultural.

🔸 2. Fireflies + Claude + Gamma
Para qué las uso: Acelero la creación de propuestas para clientes.
Mi flujo es así: ✅ Uso Fireflies para grabar y transcribir la llamada con el cliente.
✅ Tomo notas clave y las combino con un proyecto que tengo en Claude donde ya está mi propuesta de valor y estructura.
✅ Le pido que me ayude a armar la propuesta adaptada a lo que el cliente necesita (basado en la conversación real).
✅ Finalmente, paso el contenido a Gamma para convertirlo en una presentación clara y visual.

Esto no solo me ahorra tiempo. Me asegura que la propuesta responda exactamente a lo que el cliente pidió (y muchas veces olvidamos detalles después de una reunión).

🔸 3. ChatGPT (y su nuevo modelo de imágenes)
Para qué la uso: Además de generación de texto, ahora estoy probando su nueva capacidad de crear personajes consistentes en imágenes.
Esto abre la puerta para construir personajes que acompañen mis cursos o presentaciones y darles un sello único.
Pronto compartiré más sobre cómo lo estoy integrando.

🔸 4. NotebookLM + Claude + Mindsmith
Para qué las uso: Para acelerar la producción de contenido de e-learning.
Cuando tengo grabaciones de talleres, masterclasses o sesiones con consultores, hago lo siguiente: ✅ Uso NotebookLM para obtener el transcript del video.
✅ Paso ese transcript a Claude con un prompt de diseño instruccional para convertirlo en un guion claro y estructurado.
✅ Luego llevo ese guion a Mindsmith y produzco un microlearning interactivo en menos de 3 horas.

🔸 5. Gamma
Ya te la mencioné arriba, pero merece su propio espacio.
La uso para generar presentaciones que no se vean genéricas. Gamma me permite crear slides rápido, pero siempre les doy un último toque para que comuniquen con intención.


🎯 La IA no se trata solo de ser más rápido.
Se trata de ser más útil, más claro y más humano…
porque al final, las herramientas no son el diferencial.
Lo eres tú y cómo las usas.

👉 Ahora dime:
¿Te gustaría que profundice sobre alguna de estas herramientas o temas?

Me encantaría leerte escríbeme a nelson@consultoriaproductizada.com o escríbeme por Linkedin.

Aurelio l Gallardo 361, Guadalajara, Jalisco 44600
Unsubscribe · Preferences

CONSULTORÍA PRODUCTIZADA

Suscríbete Gratis